Noticias

HISTORIAS A SEGUIR: los temas principales a seguir durante la temporada de WorldSSP300

Thursday, 13 April 2023 10:03 GMT

La campaña 2023 de WorldSSP300 arranca la semana próxima en Assen con muchas historias a seguir durante el año

El Round Pirelli de los Países Bajos está a la vuelta de la esquina, y los equipos y pilotos del Campeonato del Mundo FIM Supersport 300 están más que preparados para arrancar la intrigante temporada 2023. Un campeón vuelve a la parrilla para buscar su segundo mundial y nuevos equipos y fabricantes se unen a la parrilla.

EL RETORNO DEL CAMPEÓN: Buis vuelve a WorldSSP300

Jeffrey Buis (MTM Kawasaki) se llevó el título en 2020 en una increíble temporada en la que consiguió cuatro victorias y ocho podios en 14 carreras. El año siguiente intentó revalidar la corona, pero acabó tercero en la general, por detrás de su compañero Adrián Huertas y Tom Booth-Amos, que ahora compiten en WorldSSP. Este curso vuelve para la que será su cuarta temporada en la categoría con el MTM Kawasaki, y con una temporada de experiencia en WorldSSP. ¿Será Buis el primer doble campeón en la historia de WorldSSP?

APARECE UN NUEVO FABRICANTE: Kove intentará luchar con Yamaha, Kawasaki y KTM

La temporada 2023 contará con un nuevo fabricante en la parrilla, la marca china Kove, que intentará alcanzar la gloria con su modelo 321RR. Tendrán una moto en parrilla con Shengjunjie Zhou representando al China Racing Team. Cuatro constructores estarán presentes en la parrilla este año, siendo Kove el quinto en la historia en participar en la categoría de WorldSSP300. Honda participó en 2017 y 2018, mientras que Kove intentará batir a los vigentes campeones Yamaha, así como a Kawasaki y KTM. Zhou también entrará en la historia de la categoría pequeña al ser el primer piloto chino en correr en WorldSSP300.

LOS VIGENTES CAMPEONES CRECEN: ¿puede el Arco Motor University Team revalidar el título?

En 2022 el Arco Motor University Team llevó a Álvaro Díaz hasta el título en una temporada en la que batió récords de regularidad con sólo una moto. Este año el equipo no solo ha subido a WorldSSP con Díaz, sino que tendrá a dos pilotos en WorldSSP300. Serán el neerlandés Ruben Bijman y el italiano Gabriele Mastroluca, que intentarán continuar con los éxitos de Díaz. Otro equipo que contará con dos pilotos es el AG Motorsport Italia Yamaha, con Matteo Vanucci, ganador de dos carreras el año pasado, y el novato Raffaele Tragni. Un nuevo equipo estará presente en la parrilla, el Deza – Box 77 Racing Team, que llega desde el Campeonato de España con el también debutante José Manuel Osuna Sáez.

KTM TENDRÁ DOS MOTOS: de vuelta a lo más alto

Después de tener a un solo piloto en parrilla las dos últimas temporadas, KTM ha doblado sus esfuerzos para 2023 con el equipo Freudenberg KTM – Paligo Racing. Lennox Lehmann, que impresionó en 2022 con algunas remontadas, estará acompañado de Dirk Geiger, que cumplirá su segunda temporada en la categoría. El año pasado, Geiger corrió con Kawasaki, pero este año ha cambiado a la KTM RC 390 R para intentar darle al fabricante austríaco su cuarta victoria en el campeonato.

LOS NOVATOS QUIEREN IMPRESIONAR: ¿podrán brillar en 2023?

Hay varios pilotos debutantes este año que intentarán hacerse un hueco entre los mejores. Loris Veneman (MTM Kawasaki), hijo de Barry, que consiguió un podio en WorldSSP, se une a Buis en su temporada de debut después de participar en la Northern Talent Cup en 2022. Mattia Martella hizo una aparición el año pasado, pero esta vez disputará la temporada completa con el Prodina Kawasaki Racing WorldSSP300, igual que Devis Bergamini (ProGP Racing) y Julio García (Team Flembbo – PI Performances). También debutan Juan Pablo Uriostegui (Team#109 Kawasaki) y Clement Rouge (Sublime Racing by MS Racing), además de los ya mencionados Zhou, Tragni y Osuna Sáez.

¡Sigue toda la acción de WorldSSP300 en directo o bajo demanda con el VideoPass WorldSBK!